![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc0Y6UIp4x_IN4D9ZVxOMiSbMvc-LHwiMJUvpmY01giG79Vs8aV6JbrmOScP_7529hqt7XnfadCaGOcs2ez8wI6EiJLzVebE6BPSE1vOgvzddW83IqfYP3pS7weLvaclBGii9-vTFg0xE/s320/PRESENTACION.jpg)
lunes, 14 de junio de 2010
Calentamiento Global
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHtuHvH12E9WAdm0bLV_5ExZzLj4RsAnHBRsqny_-ZsMHABHy5hm5tgVJSgNiLHN7AvQBXzYmqNg3hsKyNRLY87vVATEbVTRk7LlhxZLqwj17VYi6eNxxG9rs7_sX9AOp2PY9JBOuJwV8/s320/GLOBAL.jpg)
El efecto invernadero es un fenómeno admosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energia proveniente del sol. la concentracion del dioxido de carbono (CO2) proveniente del uso de conbustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno y el aumento de la temperatura global,el derretimiento de los hielos polares y el aumento del nivel de los océanos.
para controlar a este fenómeno es necesario poner en practica algunos proyectos tales como evitar tener encendidas tanto tiempo las luces de nuestro hogar,minimisar la tala de árboles no usar el inodoro como un canasto de basura,no dejar los grifos abiertos,no utilizar tanto el automovil,usar bicicleta, caminar y apagar la computadora...
para controlar a este fenómeno es necesario poner en practica algunos proyectos tales como evitar tener encendidas tanto tiempo las luces de nuestro hogar,minimisar la tala de árboles no usar el inodoro como un canasto de basura,no dejar los grifos abiertos,no utilizar tanto el automovil,usar bicicleta, caminar y apagar la computadora...
miércoles, 2 de junio de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
LOS VALORES UNIVERSALES PARTE 4
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkPjxVE2blCxsVBueU9jbsXFFGpWEj1YuAYvHvxrixFBq9Io2hSMA0wlp_DVGjv4L4_254SmG37EmcidyWkhOeW3_4Gjn8AlJYpvShYcioUiT2pZ_5VnKJPoVKkfyfvUtNq3veNLNIOXM/s320/libertad.gif)
La libertad es un valor primordial, ya que permite que los demás valores existan. Aunque los medios de comunicación, los políticos o la escuela hablen sobre este valor, definirlo no es tan fácil pues existen distintas formas de concebirlo y ejercerlo. En principio, la libertad es la situación donde uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones, ni constricciones. A partir de esta concepción se plasman en las leyes los derechos fundamentales de los individuos que les garantizan las libertades de expresión, culto religioso, asociación, tránsito, pensamiento, entre otras. Estas libertades constituyen a base misma de las sociedades democráticas. Ahora bien, la libertad no puede ser absoluta o ilimitada. ¿Estás de acuerdo? El propio marco legal que establece y garantiza las libertades es, al mismo tiempo, uno de sus límites. Pero las leyes no son las malas de la película.
PRUDENCIA
PRUDENCIA
La prudencia es una virtud de la razón, no especulativa, sino práctica: la cual es un juicio, pero ordenado a una acción concreta. La prudencia nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia. La prudencia en su forma operativa es un puntal para actuar con mayor conciencia frente a las situaciones ordinarias de la vida. La prudencia es la virtud que permite abrir la puerta para la realización de las otras virtudes y las encamina hacia el fin del ser humano, hacia su progreso interior. La prudencia es tan discreta que pasa inadvertida ante nuestros ojos. Nos admiramos de las personas que habitualmente toman decisiones acertadas, dando la impresión de jamás equivocarse; sacan adelante y con éxito todo lo que se proponen; conservan la calma aún en las situaciones más difíciles, percibimos su comprensión hacia todas las personas y jamás ofenden o pierden la compostura. Así es la prudencia, decidida, activa, emprendedora y comprensiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)