HISTORIA II NUEVOS MODELOS DE ORGAVIZACION ECONOMICA Y POLITICA
PARA MEXICO
SECUENCIA: 13 GRADO:3º GRUPO:C
SESION:117 NOMBRES:JUAN CARLOS Y URIEL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-vUVf1ypKgaC2UzRQh4mIjahqs9xYQgmLgcXDFJXUWeCEifDWSKEGGY5GY5CYc-rZGcSyyCraUge3W0GgshB2u97DkRn8JRWUFzlHXk-UObjSYB1LQFaYjjlu31vn_yllUbxCXZXDRqw/s320/mapa.jpg)
En esta secuencia estudiaras lo que ha sucedido en las ultiams decadas del siglo xx.Para iniciar analizaras como se remplazo el modelo economico de industrializacion por sustitucion de importaciones (ISI) por el neoliberalismo y el sistema politico del partido unico por una democracia electoral pluripartidista.
LO QUE ACONTECE EN CADA PAIS AFECTA A LOS DE MAS
El progreso de la sociedad humana es, en adelante, indivisible.Lo que acontezca en cada pais afecta a los demas y condicionada su propia evolucion.Ver el futuro en terminos puramente locales es ignorar el caracter intrnacional de la economia contemporanea.Ninguna comunidad podra resolver a fondo sus problemas si no los enfoca desde una perpectiva general.
No se trata,exclusivamente de una confrontacion entre paises ricos y pueblos desposeidos.
Los intereses de las naciones avanzadas y los de aquellas se encuentran en vias de desarrollo pueden y deben ser combergentes.Queremos una toma de conciencia sobre la responsabilidad mundial del presente y del porvenir.
Es ya contraproducente seguir concentrando la riqueza ahi donde existe la abundancia.Los paies poderosos podrian iniciar un prceso mas sano de
crecimiento y de pleno emlpeo si se ensancha el espacio economico de sus transacciones.
LO QUE ACONTECE EN CADA PAIS AFECTA A LOS DE MAS
El progreso de la sociedad humana es, en adelante, indivisible.Lo que acontezca en cada pais afecta a los demas y condicionada su propia evolucion.Ver el futuro en terminos puramente locales es ignorar el caracter intrnacional de la economia contemporanea.Ninguna comunidad podra resolver a fondo sus problemas si no los enfoca desde una perpectiva general.
No se trata,exclusivamente de una confrontacion entre paises ricos y pueblos desposeidos.
Los intereses de las naciones avanzadas y los de aquellas se encuentran en vias de desarrollo pueden y deben ser combergentes.Queremos una toma de conciencia sobre la responsabilidad mundial del presente y del porvenir.
Es ya contraproducente seguir concentrando la riqueza ahi donde existe la abundancia.Los paies poderosos podrian iniciar un prceso mas sano de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihK3Y3yeF1zvMcMU8G3Q_TOXYUcqPoZdvSBoA3onew-TuZ8ttW9UYcLZSv4w7lSyDndYcNStTycUJkUp_Ch-7b9nKm0T8o_V_p1t-_9GrNn9UEF3GQ3Ea5-P2duvgGcn3h3vAY-D444S8/s320/edo+mex.jpg)
Las economias mas evolucionadas no se consolidaran sin un intercambio creciente con los paises subdesarrollados.Estos,a su vez,no podran transportarse sino financian,por un volumen crecimiento de exportaciones,la adquisicion de bienes de capital y te1cnologia que requiere para progresar.
No puede haber trato igual entre desiguales.Inscistimos en la plena alpicacion del principio de no reciprocidad,ya que la ampliacion del comercio entre paises con distintos niveles de evolucion exige ventagas y medidas especiales en favor de los menos desarrollados.El pricipio de igualdad juridica entre los paises se reafirma por el reconocimiento de su desigualdad economica y por la voluntad que pongamos en reducirla.
TODO POR SERVIR SE ACABA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs22YQUHgbG3Vr_eecg2r3IRbd4HcO-kXsTejJgvP2Jls4Q3JaCf-yxWgvDNQT3HAtWB5R1mJO1uxGlssNZmKrNE9JQs6kR5mkgLUrKO1KGWZQ1VlNBf2NktXmdB0m4pCihRwEDQPopzw/s320/todo+por+servir.jpg)
En aquel momento se pensaba que las posibilidades de mejorar la productividad eran mayores en la industria que en el sector agripecuario,decisiòn disminuyo la productividad en el campo y obligo a las autoridades a importar granos bàsicos para cubrir la demanda alimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario